fbpx
sábado, enero 25, 2025

Solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU caen después de un débil informe de empleo generara inquietud

Las solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU cayeron en 17.000 la semana pasada, una señal pequeña pero alentadora para los niveles generales de empleo, mientras que las preocupaciones sobre una recesión en la economía estadounidense están resurgiendo.

Según informó el Departamento de Trabajo el jueves, las reclamaciones de desempleo bajaron a 233,000, comparado con las 250,000 de la semana anterior.

El promedio móvil de cuatro semanas aumentó en 2,500, situándose en 240,750, tras una revisión al alza de la semana anterior de 250, ajustándose de 238,000 a 238,250.

Aumento en la tasa de desempleo

En julio, la tasa de desempleo alcanzó su nivel más alto desde octubre de 2021, aumentando al 4.3% desde el 4.1% en junio. La economía añadió 114,000 empleos en julio, y las nóminas fueron revisadas a la baja para junio, siguiendo revisiones más bajas en abril y mayo.

Regla de Sahm

El incremento de 0.2 puntos porcentuales en la tasa de desempleo activó un indicador de recesión conocido como la Regla de Sahm, que predice que la economía de EE.UU. ha entrado en recesión cuando el promedio de tres meses en la tasa de desempleo aumenta en 0.5 puntos porcentuales desde su mínimo de 12 meses.

Expectativas de reducción de tasas de interés

Se espera ampliamente que la Reserva Federal comience a reducir las tasas de interés en la próxima reunión de su comité de fijación de tasas en septiembre. Según el algoritmo de predicción CME FedWatch, hay una probabilidad del 57.5% de un recorte de tasas de 0.5 puntos porcentuales y una probabilidad del 42.5% de un recorte de 0.25 puntos porcentuales.

Algoritmo de predicción CME FedWatch
Algoritmo de predicción CME FedWatch

Los recortes de tasas están diseñados para estimular la inversión, la contratación y el crecimiento a medida que la economía se desacelera, con el objetivo final de evitar un aumento en el desempleo.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo al Congreso el mes pasado que los banqueros centrales ya no solo estaban preocupados por la elevada inflación, sino también por el debilitamiento de las condiciones laborales.

Artículos relacionados

Top 5 ESTA SEMANA

Popular Articles