fbpx
lunes, enero 13, 2025

Solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU. aumentan a medida que el mercado laboral comienza a mostrar signos de enfriamiento

Las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentaron en 13,000 nuevas solicitudes con respecto al nivel revisado de la semana anterior, mientras que el mercado laboral comienza a mostrar algunos signos de enfriamiento, informó el jueves el Departamento de Trabajo.

El nivel de la semana anterior se revisó al alza en 1,000, de 217,000 a 218,000. El promedio móvil de 4 semanas fue de 220,250, un aumento de 7,750 con respecto al promedio revisado de la semana anterior. El promedio de la semana anterior se revisó al alza en 250, de 212,250 a 212,500.

La tasa de desempleo asegurado ajustada estacionalmente avanzada fue del 1.3% para la semana que terminó el 4 de noviembre, un aumento de 0.1 puntos porcentuales con respecto a la tasa no revisada de la semana anterior.

El informe de reclamaciones iniciales de desempleo de la semana pasada muestra un aumento en las cifras, lo cual golpea las expectativas del consenso. Según los datos proporcionados:

  • Las Reclamaciones Iniciales – Nivel aumentaron de 217K (revisado a 218K) a 231K, superando el consenso de 222K y el rango de consenso de 201K a 225K. Este aumento de 13K en las reclamaciones iniciales indica un incremento en el número de personas que solicitan beneficios de desempleo por primera vez.
  • El Cambio en las Reclamaciones Iniciales también refleja este aumento, pasando de una disminución de 3K (revisado a -2K) a un aumento de 13K. Este cambio representa la diferencia en las reclamaciones iniciales de desempleo en comparación con la semana anterior.
  • El Promedio Móvil de 4 Semanas, que suaviza la volatilidad semanal, también aumentó de 212.25K (revisado a 212.50K) a 220.25K. Este aumento sugiere una tendencia al alza en las reclamaciones iniciales de desempleo.

En resumen, los datos indican un aumento en las reclamaciones iniciales de desempleo, lo que podría sugerir un debilitamiento del mercado laboral. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas cifras pueden ser volátiles de semana a semana y que un solo informe no necesariamente indica una tendencia a largo plazo.

Reserva Federal frena la economía

La Reserva Federal ha estado frenando la economía y el mercado laboral durante casi dos años, tratando de frenar lo que fue la inflación más alta en cuatro décadas. El banco central elevó su tasa de referencia 11 veces desde marzo de 2022 como parte de ese esfuerzo.

Sin embargo, durante meses pareció que las acciones agresivas de la Reserva Federal tuvieron poco impacto y las empresas se vieron obligadas a pagar más a los empleados.

Sin embargo, es posible que estén empezando a aparecer grietas.

El aumento de los subsidios por desempleo puede tener un impacto en las tasas de la Reserva Federal (Fed) de varias maneras:

  • Inflación: Un aumento en los subsidios por desempleo puede llevar a un aumento en el gasto del consumidor, lo que puede aumentar la demanda de bienes y servicios y, por lo tanto, la inflación1. Para controlar la inflación, la Fed puede decidir aumentar las tasas de interés2.
  • Mercado laboral: Los subsidios por desempleo pueden influir en el mercado laboral. Si los subsidios son altos, pueden desincentivar la búsqueda de empleo, lo que puede aumentar la tasa de desempleo3. La Fed monitorea de cerca la tasa de desempleo, ya que es un indicador clave de la salud económica. Un aumento en la tasa de desempleo puede llevar a la Fed a ajustar las tasas de interés para estimular la economía4.
  • Gasto público y deuda: Los subsidios por desempleo son una forma de gasto público. Un aumento en este gasto puede aumentar la deuda pública, lo que puede influir en las decisiones de política monetaria de la Fed3.

Es importante tener en cuenta que la relación entre los subsidios por desempleo y las tasas de interés de la Fed es compleja y puede ser influenciada por una variedad de otros factores económicos y políticos.

Artículos relacionados

Top 5 ESTA SEMANA

Popular Articles