31.2 C
Dallas
sábado, julio 12, 2025

Solicitud de subsidio por desempleo en EE.UU. retroceden desde el máximo de tres meses

El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos reportó el jueves una caída en 16.000 nuevas solicitudes de subsidio por desempleo, en referencia a las 241.000 nuevas solicitudes de desempleo durante la semana que culminó el 17 de noviembre.

El informe dijo que las solicitudes iniciales de desempleo cayeron a 225.000, una disminución de 16.000 desde el nivel revisado de la semana anterior de 241.000.

Los economistas esperaban que las solicitudes de desempleo descendieran a 235.000 desde las 240.000 reportadas originalmente para la semana anterior.

Con una disminución mayor a la esperada, las solicitudes de desempleo retrocedieron después de alcanzar su nivel más alto en tres meses.

Mientras tanto, el Departamento de Trabajo dijo que el promedio móvil menos volátil de cuatro semanas subió a 228.750, un aumento de 1.750 desde el promedio revisado de la semana anterior de 227.000.

Solicitudes continuas por desempleo siguen creciendo

Los 1,61 millones de solicitudes continuas de la semana es la marca más alta de una semana desde febrero. Esa cifra aumentó en 57,000 reclamos durante la semana anterior. El promedio móvil de cuatro semanas aumentó en 30.000 a más de 1,53 millones. El promedio móvil es una técnica utilizada para pronosticar tendencias en los datos.

El aumento en las solicitudes continuas sugiere que las personas que están sin trabajo tienen cada vez más dificultades para encontrar un nuevo empleo, según Bloomberg. Fue el mayor aumento en reclamos continuos este año.

La disminución de nuevos reclamos no sorprende, según la economista Eliza Winger.

«La caída en las solicitudes iniciales de desempleo para la semana que terminó el 26 de noviembre es más un producto de datos notoriamente volátiles alrededor de días festivos como el Día de Acción de Gracias que una indicación del vigor del mercado laboral», dijo.

Varias grandes empresas tecnológicas están contribuyendo a una ola de nuevos despidos, según Forbes . Meta eliminó alrededor de 11,000 puestos de trabajo, mientras que Twitter dejó ir 3,700 y la empresa de viajes compartidos Lyft está recortando un 13% de su fuerza laboral.

«Si las solicitudes de desempleo continúan cayendo, existe la preocupación de que continúen las alzas en las tasas de interés», informó Forbes.

ACTUALIDAD

Peligra el precio del petróleo Aumenta la oferta global y se enfría la demanda

Peligra el precio del petróleo: Aumenta la oferta global y se enfría la demanda,...

0
El mercado global del petróleo enfrenta una tormenta perfecta: una desaceleración histórica en la demanda y un incremento significativo en la oferta proyectado para...
El dólar se fortalece ante principales divisas

El dólar se fortalece ante principales divisas tras anuncio de aranceles de EE.UU.

0
La moneda estadounidense (USD) registró una sólida apreciación frente a la mayoría de sus pares internacionales este viernes, impulsada por el anuncio del presidente...
Trump impone arancel del 50% a Brasil

Trump impone arancel del 50% a Brasil por juicio contra Bolsonaro y “Relación Comercial...

0
Arancel del 50% sobre todas las importaciones brasileñas desde el 1 de agosto. Motivos: juicio contra Bolsonaro y presunta relación comercial injusta. Caída...
Inventarios de Petróleo en EE.UU. aumentan mientras caen las importaciones y el precio de la gasolina

Inventarios de Petróleo en EE.UU. aumentan mientras caen las importaciones y el precio de...

0
Un repunte en los inventarios de crudo y movimientos mixtos en la producción marcan la semana. Los inventarios comerciales de petróleo crudo en Estados Unidos...
Trump anuncia aranceles del 25% sobre productos de Japón y Corea del Sur

Trump anuncia aranceles del 25% sobre productos de Japón y Corea del Sur: Wall...

0
El mercado estadounidense inicia la semana con fuertes pérdidas mientras aumentan los temores de una guerra comercial global Los mercados financieros de Estados Unidos arrancaron...