El proveedor de ciberseguridad en Estados Unidos, SentinelOne (NYSE: S), ha reportado resultados destacados en el segundo trimestre del año fiscal 2025, mostrando un crecimiento robusto y mejoras significativas en sus márgenes.
La estimación de consenso era de resultados de equilibrio sobre ingresos de $197,00 millones. La cifra de Earnings Whisper fue de $0,01 por acción. La compañía informó en línea con las expectativas, mientras que los ingresos crecieron un 33,14% sobre una base interanual.
Resultados financieros de SentinelOne
- Los ingresos aumentaron un 33% año tras año a $198,9 millones
- El ARR creció un 32% interanual hasta los 806,0 millones de dólares
- Se logró un primer trimestre de beneficio neto y EPS positivos
- El margen bruto no GAAP mejoró del 77% al 80%
- El margen operativo no GAAP mejoró del (22)% al (3)%
- Los clientes con ARR de $100,000+ crecieron un 24% a 1,233
- Se elevó la previsión de ingresos para todo el año a 815 millones de dólares
Los resultados del segundo trimestre del año fiscal 2025 de SentinelOne (NYSE: S) muestran un crecimiento impresionante y mejoras financieras. Los ingresos aumentaron un 33% año tras año a 198,9 millones de dólares, mientras que ARR creció 32% a 806 millones de dólares. Cabe destacar que la compañía logró su primer trimestre de ganancias netas y EPS positivas, lo que indica un posible punto de inflexión en la rentabilidad.
Las mejoras sustanciales en los márgenes son particularmente notables. El margen bruto no GAAP se expandió a 80% de 77%, mientras que el margen operativo no GAAP mejoró significativamente desde -22% a -3%. Este duodécimo trimestre consecutivo de mejora de margen operativo de dos dígitos demuestra una sólida ejecución y eficiencia de escalamiento.
Con una sólida posición de caja de 1.100 millones de dólaresy la mejora de las métricas de flujo de caja, SentinelOne está bien posicionada para seguir invirtiendo en innovación y, al mismo tiempo, mantener la estabilidad financiera.
La mejora de las perspectivas de ingresos para el año fiscal 2025 indica la confianza de la dirección en mantener esta trayectoria de crecimiento.
Evaluación Final y Perspectivas
Los resultados del segundo trimestre del año fiscal 2025 de SentinelOne destacan un crecimiento impresionante y mejoras significativas en los márgenes financieros. La empresa no solo ha logrado su primer trimestre con ingresos netos positivos, sino que también ha mostrado un sólido desempeño en la expansión de su base de clientes de alto valor.
Con una perspectiva optimista y una sólida posición financiera, SentinelOne está bien posicionada para continuar su trayectoria de crecimiento en los próximos trimestres.
Acciones de SentinelOne (NYSE: S) cerró con una ligera caída y sube en el post market
El precio de las acciones de SentinelOne, Inc. (NYSE: S) cerró el 27 de agosto de 2024 a $24.75, registrando una ligera caída de 0.56% durante la sesión regular. Sin embargo, en el trading after-hours, el precio subió un 1.49%, alcanzando los $25.12 a las 6:33 PM EDT.
Durante el día, las acciones abrieron a $24.64, alcanzaron un máximo de $25.02 y un mínimo de $24.53.
Pronósticos de Precios y Evaluaciones de Analistas
Los 25 analistas que cubren SentinelOne han proporcionado pronósticos de precios a 12 meses, con un objetivo promedio de $25.9, lo que sugiere un aumento del 4.65% en comparación con el precio actual de $24.75.
Las estimaciones varían desde un mínimo de $17 hasta un máximo de $37, lo que indica una amplia gama de expectativas en el mercado.
En cuanto a las recomendaciones, el consenso entre los analistas es una calificación de «Compra». Esto refleja la confianza en que SentinelOne superará el rendimiento del mercado en los próximos doce meses, impulsado por su reciente crecimiento en ingresos y mejoras en márgenes financieros.
Acerca de SentinelOne (NYSE: S)
SentinelOne, Inc. opera como proveedor de ciberseguridad en Estados Unidos y a nivel internacional. Su plataforma Singularity ofrece capacidades de prevención, detección y respuesta ante amenazas autónomas impulsadas por inteligencia artificial en los puntos finales de una organización, las cargas de trabajo en la nube y las credenciales de identificación, lo que permite una protección autónoma y sin inconvenientes contra un espectro de amenazas cibernéticas.