La corporación energética estadounidense, Chevron Corp. (NYSE: CVX), enviara su primer cargamento de crudo venezolano a una refinería en la costa del Golfo de EE.UU. desde fines de diciembre de 2018.
La administración del presidente estadounidense Joe Biden permitirá que Chevron venda cargamentos de crudo de sus empresas conjuntas en Venezuela como recompensa a Caracas por aceptar reanudar las conversaciones entre el gobierno y la oposición política.
La acción no afectará significativamente las exportaciones de petróleo de Venezuela ni los mercados petroleros mundiales. Las ventas de Chevron de sus empresas conjuntas con la estatal venezolana Pdvsa ascendieron a 42.000 b/d en 2019, el último año completo antes de que Washington endureciera las restricciones a los términos de las empresas estadounidenses que operan en ese país.
Pdvsa, accionista mayoritario de los activos petroleros de Chevron
Pdvsa es el accionista mayoritario de los activos petroleros de Chevron, de los cuales solo PetroPiar y PetroBoscan en el oeste de Venezuela estaban activos cuando la empresa estadounidense se vio obligada a detener sus actividades en 2020.
Chevron tiene el 30% de PetroPiar y el 39% de PetroBoscan. La compañía también tiene el 34% de la empresa de riesgo compartido PetroIndependencia en la franja petrolera y el 25% de PetroIndependiente en el oeste. Y en la frontera marítima con Trinidad y Tobago, Chevron tiene el 60% del campo de gas natural Loran.
La licencia del Tesoro emitida hoy permite a Chevron producir y vender cargamentos de crudo de sus empresas conjuntas, pero solo a EE. UU. Otros compradores estadounidenses podrán importar petróleo producido en empresas conjuntas Pdvsa-Chevron, siempre que esos cargamentos se vendan primero a Chevron. Y la mayor estadounidense podrá exportar diluyentes, condensados y otros productos derivados del petróleo a Venezuela para su uso en la producción y extracción de petróleo de sus empresas conjuntas.
Tesoro emite licencia general 41 para Venezuela
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro emitió la Licencia General de Venezuela (GL) 41, que autoriza a Chevron Corporation a reanudar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales en Venezuela.
Esta autorización impide que PdVSA reciba ganancias de las ventas de petróleo por parte de Chevron.
GL 41 autoriza la actividad relacionada con las empresas conjuntas de Chevron en Venezuela únicamente, y no autoriza otras actividades con PdVSA. Otras sanciones y restricciones relacionadas con Venezuela impuestas por los Estados Unidos siguen vigentes.
Estados Unidos dijo en el comunicado que hará cumplir enérgicamente estas sanciones y seguirá responsabilizando a cualquier actor que participe en actos de corrupción, viole las leyes estadounidenses o abuse de los derechos humanos en Venezuela.