En una declaración emitida el miércoles, el cuerpo encargado de establecer las tasas de la Reserva Federal anunció un aumento de 0.25 puntos porcentuales en su tasa de interés clave, destacando el compromiso de los banqueros centrales en la lucha contra la inflación, incluso si esto aumenta la presión financiera sobre los bancos del país.
El rango de la tasa de referencia de la Fed subirá a entre 4.75% y 5%, alcanzando así el nivel más alto para la tasa de fondos federales desde 2007.
La súbita quiebra del Silicon Valley Bank el 10 de marzo, seguida de la del Signature Bank en Nueva York dos días después, ha generado temores de que los depositantes preocupados puedan apresurarse a retirar su dinero de otros bancos regionales, lo que podría desencadenar una crisis más amplia.
Inestabilidad en los bancos lleva a la Reserva Federal a reconsiderar
Hasta hace dos semanas, la Reserva Federal parecía estar lista para un aumento de tasas más pronunciado y preparada para mantenerlas elevadas por un período prolongado. Sin embargo, la repentina retirada de depósitos en el Silicon Valley Bank, el cierre de dos bancos más pequeños y la toma de control de otros dos han generado pánico en el sistema financiero. Tanto los economistas como la Fed señalaron que la cautela recién adoptada por los bancos después de estos acontecimientos probablemente afectaría negativamente la economía.
«Antes de los eventos recientes, estábamos claramente en camino de continuar con aumentos graduales en las tasas. De hecho, hace apenas un par de semanas, parecía que necesitaríamos elevar las tasas más de lo esperado a lo largo del año», afirmó Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, en una conferencia de prensa.
Conclusión
El reciente aumento de la tasa de interés clave por parte de la Reserva Federal refleja su determinación en abordar el problema de la inflación, incluso si esto ejerce presión adicional sobre los bancos del país. Sin embargo, el colapso repentino de algunos bancos ha generado preocupaciones sobre la estabilidad financiera y ha llevado a la Fed a reconsiderar su política monetaria.
El temor a una posible crisis ha llevado a la Reserva Federal a ajustar sus planes de aumentos de tasas, adoptando una postura más cautelosa. A medida que el panorama económico sigue evolucionando, la Fed continuará evaluando los acontecimientos y ajustando su política para garantizar la estabilidad económica y financiera a largo plazo.