fbpx
lunes, enero 13, 2025

Precios del petróleo suben sustentado en la prohibición del crudo ruso

La Agencia Internacional de Energía (IEA) estima que la producción de petróleo rusa caerá un 17% en febrero en comparación con la producción de antes de la guerra una vez que entre en vigor el embargo de la UE a las exportaciones de Moscú.

La Agencia Internacional de Energía (IEA) informó un aumento de inventario de 2,4 millones de barriles para la semana hasta el 9 de septiembre.

En concreto, las entradas de las refinerías de petróleo crudo de EE. UU. promediaron 16,0 millones de barriles por día durante la semana que finalizó el 9 de septiembre de 2022, 94 000 barriles por día más que el promedio de la semana anterior.

Las refinerías operaron al 91,5% de su capacidad operativa la semana pasada. Mientras que la producción de gasolina disminuyó la semana pasada, promediando 9,5 millones de barriles por día. La producción de combustible destilado disminuyó la semana pasada, con un promedio de 5,0 millones de barriles por día.

Tras darse a conocer el informe los precios del crudo brent subieron durante las primeras horas de la jornada del martes desde un precio de 93.79 dólares por barril hasta alcanzar un precio máximo de 95.81 dólares por barril.

Prohibición de crudo ruso sacará 2,4 millones de bpd del mercado

Mientras la Unión Europea se prepara para implementar una prohibición sobre el crudo transportado por mar ruso en diciembre, el mercado tendrá que prepararse para una pérdida de 2,4 millones de bpd, según la Agencia Internacional de Energía (AIE).

La prohibición de las importaciones de crudo ruso por mar sacará del mercado 1,4 millones de bpd de petróleo, junto con 1 millón de bpd de productos derivados del petróleo.

Esto está en consonancia con la prohibición del crudo transportado por mar ruso que entrará en vigor el 5 de diciembre y el embargo de los productos derivados del petróleo, que entrará en vigor el 5 de febrero de 2023.

Además, debido a la prohibición pendiente de la UE sobre los servicios marítimos, la AIE espera reasignaciones forzosas de países que no están de acuerdo con el tope de precio propuesto por el G7 para el petróleo ruso.

Artículos relacionados

Top 5 ESTA SEMANA

Popular Articles