El precio del petróleo crudo cerró ligeramente al alza luego de los acontecimientos de inestabilidad en Rusia. Esto generó preocupaciones sobre la producción de petróleo en el país. Sin embargo, el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, aseguró que la industria energética operó con normalidad durante el fin de semana.
Preocupaciones por la demanda china y debilidad en el crecimiento económico global siguen ejerciendo presión sobre los precios del petróleo. Los informes negativos de China sobre el gasto en vacaciones, las ventas de automóviles y las ventas de viviendas durante el fin de semana contribuyeron a esta tendencia. Además, el índice de Clima Empresarial IFO de Alemania registró una caída, señalando un debilitamiento económico.
La demanda energética de China también preocupa a los mercados. El recorte en el pronóstico de demanda de petróleo crudo para China por parte de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) refleja una disminución en las expectativas de crecimiento. Asimismo, las reservas de petróleo crudo en China alcanzaron niveles máximos en mayo, superando el promedio de los últimos cinco años.
A principios de mes, los precios del petróleo subieron después de que la OPEP+ acordara mantener los niveles de producción. Sin embargo, Arabia Saudita anunció una reducción voluntaria de su producción de crudo a partir de julio, lo que generó incertidumbre sobre futuros recortes. La producción de crudo de la OPEP también disminuyó en mayo, alcanzando un mínimo en 16 meses.
Los datos de inventarios de petróleo en Estados Unidos muestran una disminución en las existencias de crudo, gasolina y destilados en comparación con el promedio de los últimos cinco años. La producción de crudo en Estados Unidos ha experimentado fluctuaciones, pero se mantiene por debajo del récord alcanzado en febrero de 2020.
La disminución en el número de plataformas petroleras activas en Estados Unidos indica una caída en la capacidad de producción. Sin embargo, a pesar de la reducción, el número de plataformas ha aumentado significativamente desde el punto más bajo en agosto de 2020.
En resumen, los precios del petróleo cerraron ligeramente al alza debido a la inestabilidad en Rusia y las preocupaciones sobre la demanda china. La reducción en la producción de Arabia Saudita y los datos de inventarios en Estados Unidos también influyeron en la tendencia del mercado. Sin embargo, el panorama global de la economía y la demanda energética siguen generando incertidumbre en los precios del petróleo.