El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI), para los contratos que se vencen en DEC 22, cerró hoy con un alza de 0.24 centavos por dólar o un (+0.27%) para intercambiarse a los 88.15 dólares por barril, superando su movimiento dentro del rango de los últimos cinco días.
Los precios del crudo y la gasolina el miércoles subieron moderadamente, con el crudo registrando un máximo de una semana y media y la gasolina subiendo a un máximo de dos semanas.

Una caída en el índice del dólar el miércoles a un mínimo de 5 semanas fue alcista para los precios de la energía. Además, los escasos suministros de gasolina y diésel de EE.UU. respaldan el crudo.
Los comentarios de Goldman Sachs fueron optimistas sobre los precios del combustible después de que Goldman dijera que la falta de inversión en la capacidad de producción de combustible de EE. UU., exacerbada por el cierre de refinerías y las interrupciones, está provocando una escasez de productos refinados, especialmente diésel, donde las existencias se encuentran en «niveles bajos sin precedentes».
Además, los datos del miércoles de la EIA muestran que las reservas de gasolina en la costa este de EE. UU. han caído a su nivel estacional más bajo desde 2007.
El director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía, Fatih Birol, advirtió que los países emergentes y en desarrollo son los más vulnerables al aumento de los precios de la energía.
“No es Estados Unidos quien sufrirá más [de] los altos precios de la energía”, dijo Birol a CNBC el martes.
Birol dijo que entre los que se verán más afectados se encuentran las naciones importadoras de petróleo en África, Asia y América Latina debido a los precios de importación más altos y sus monedas más débiles.
Si bien las cifras del Instituto Estadounidense del Petróleo indican un aumento de 4,5 millones de barriles en las reservas de petróleo durante la semana que finalizó el 21 de octubre, los datos de la Administración de Información Energética (EIA) de EE. UU. son hoy un número clave a tener en cuenta.