- El nuevo MEV2/LSV marca el ingreso de Phoenix en el modelo Fleet-as-a-Service, orientado al crecimiento de flotas sostenibles en EEUU.
- La limitación de velocidad de 25 mph restringe el uso a zonas específicas
- Las entregas iniciales no comenzarán hasta el cuarto trimestre de 2025
- Dependencia de la fabricación china para componentes clave
Phoenix Motor Inc. (OTC PINK: PEVM) ha anunciado el lanzamiento de su nuevo vehículo eléctrico de baja velocidad MEV2/LSV, diseñado específicamente para operadores logísticos de última milla y trabajadores de la gig economy como Uber Eats, DoorDash e Instacart. Este modelo será ensamblado en California y está orientado a satisfacer la creciente demanda de soluciones sostenibles, compactas y asequibles para entornos urbanos.
La presentación del MEV2/LSV también marca el debut de Phoenix en el modelo Fleet-as-a-Service (FaaS), una suscripción integral que incluye arrendamiento del vehículo, carga, mantenimiento y telemetría, con el objetivo de reducir el costo total de propiedad para los operadores de flotas.
“Con el MEV2/LSV estamos entregando electrificación asequible con ensamblaje final en EE. UU., brindando a las flotas de reparto una solución sostenible, de tamaño ideal, que puede desplegarse y mantenerse rápidamente”, afirmó Denton Peng, CEO de Phoenix Motor Inc.
Características clave del MEV2/LSV
- Categoría: Vehículo Eléctrico de Barrio (NEV) / Cumple con estándares de vehículo de baja velocidad (LSV), limitado electrónicamente a 25 mph
- Autonomía real: Hasta 120 millas por carga gracias a su batería de 15 kWh
- Carga rápida: Compatible con DC fast-charging
- Personalización: Cuatro colores estándar (rojo, azul, verde y naranja), con opciones especiales para flotas y publicidad
- Comercio digital: Disponible para compra en USD o criptomonedas (BTC, USDT, USDC) a través de portal seguro
Este vehículo está diseñado específicamente para zonas urbanas densas, campus universitarios, centros comunitarios y zonas peatonales, donde la velocidad controlada y el tamaño reducido son ventajas operativas clave.
Fabricación global, ensamblaje local
Los componentes principales como las baterías, carrocerías y ejes serán fabricados en la planta de Mengzhou (China), aprovechando la infraestructura de manufactura de Phoenix en Asia. La fase final de ensamblaje, control de calidad y personalización se realizará en Anaheim, California, cumpliendo así con los requisitos de contenido estadounidense y contribuyendo a la generación de empleo local.
Las entregas a clientes están previstas para el cuarto trimestre de 2025, mientras que los primeros pilotos de producción comenzarán ese mismo trimestre.
Acciones PEVM: bajo precio y alta volatilidad en medio de expansión agresiva
Al 11 de julio de 2025, las acciones de Phoenix Motor Inc. (OTC PINK: PEVM) cerraron en $0.1710, con una caída del -2.68%.
Aunque el precio se mantiene bajo, los indicadores muestran una alta volatilidad (beta de 1.56) y un RSI de 49.22, sugiriendo una posición técnica neutral.
Indicador clave | Valor |
---|---|
Precio actual | $0.1710 |
Beta (5Y) | 1.56 |
RSI (14 días) | 49.22 |
Promedio móvil 50 días | $0.17 |
Rentabilidad financiera | -132.42% |
Margen neto | -47.53% |
¿Qué dicen los fundamentales?
A pesar de la rentabilidad negativa, Phoenix ha mostrado un crecimiento de ingresos impresionante:
Tasa de crecimiento de ingresos: +80.61% anual
Crecimiento del beneficio por acción (BPA): +26.61%
Crecimiento de beneficios: +20.21% anual, superando la media de la industria automotriz (16.9%)
Estos números sugieren que, aunque la empresa aún no es rentable, está ganando tracción rápidamente en términos de escala, lo que puede generar un punto de inflexión operativo si su nuevo modelo FaaS logra penetración de mercado.
Una propuesta disruptiva en logística urbana y reparto gig
Con el MEV2/LSV y el modelo Fleet-as-a-Service, Phoenix Motor Inc. busca posicionarse como un actor clave en el futuro de la logística urbana eléctrica, aprovechando la demanda creciente por soluciones sostenibles, económicas y de fácil implementación.
La estrategia de producción combinada con ensamblaje en EE. UU. también refuerza su compromiso con la industria local, mientras que la integración con criptomonedas marca un guiño a los nuevos modelos de comercio digital.