El peso colombiano (COP) marcó un nuevo mínimo impulsado por el aumento de la desconfianza de los inversores sobre las políticas de la administración de Petro.
Este miércoles, el dólar cerró a $4.885,54 en promedio, lo cual representó un alza de $70.45 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubica en $$4.815,09 la más alta de la historia.
Según la plataforma Set-FX, el precio de apertura de la divisa estadounidense fue de $4.840 mientras que el máximo quedó a niveles de 4.921,01 y el mínimo de $4.840.
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, afirmó que “en promedio en las economías más grandes de América Latina que incluyen Argentina, Brasil, Chile, México y Perú esa depreciación ha sido el 5,4%, pero cuando se mira el comportamiento en el mismo segundo semestre este año corrido hasta el día de ayer en Colombia esta depreciación ha sido del 12,8%”.
El índice del dólar estadounidense (DXY) que mide el dólar frente a una cesta de monedas, cayó un 0,1%, impulsando las monedas regionales.
La incertidumbre de los agentes se remonta a comentarios de las últimas semanas de Petro -el primer presidente de izquierda en la historia del país-, cuando sugirió un impuesto transitorio para evitar la salida de capitales especulativos, al tiempo que criticó la política de ajustes de la tasa de interés por parte del Banco Central.
«El desempeño de la tasa de cambio discrepa de la tendencia en las monedas latinoamericanas y nuevamente es la moneda más devaluada de la región», dijo una nota del Banco de Bogotá.