21.2 C
Dallas
miércoles, abril 30, 2025

Perspectivas del mercado del oro en medio de la postura hawkish de la Reserva Federal

El mercado del oro se encuentra en una fase de estabilidad a pesar del testimonio agresivo del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Sin embargo, los expertos advierten que a medida que el oro continúa operando sin nuevos impulsores, existe un mayor riesgo de una posible caída.

El soporte y los riesgos de una mayor caída

El oro ha experimentado un descenso por debajo de los $1,950 la onza, pero ha encontrado soporte alrededor de los $1,940. Los futuros de oro de agosto en el Comex se mantienen estables en $1,946.20 por onza. Expertos señalan que este rango de precios coincide con el promedio móvil de 100 días y es conocido como una trampa para los bajistas.

Sin embargo, el hecho de que el oro no logre establecer una tendencia alcista durante un período prolongado aumenta el riesgo de una posible corrección a la baja.

Los factores que podrían influir en el precio del oro

Aunque existen factores que respaldan un repunte en el precio del oro, como las compras agresivas de oro por parte de los bancos centrales, la sólida demanda física y las compras minoristas de monedas y lingotes, también se observan señales de debilidad. Entre ellas se encuentran las salidas persistentes de ETF, la falta de interés por parte de cuentas discrecionales y una demanda física china suave.

La postura hawkish de Powell y su impacto en el oro

La postura agresiva de Jerome Powell y su proyección de dos aumentos de tasas adicionales este año han llevado a descartar las apuestas de recortes de tasas para 2023. Esto implica que el oro podría enfrentar un desajuste en su prima, lo que podría presionar los precios a la baja.

Perspectivas a corto plazo y eventos clave

Esta semana estará marcada por el testimonio de Powell y la decisión sobre tasas del Banco de Inglaterra. Estos eventos podrían generar volatilidad en el mercado y ofrecer una guía adicional sobre la dirección del precio del oro durante los meses de verano.

Conclusión

Aunque el oro ha logrado mantener cierta estabilidad en medio de la postura hawkish de la Reserva Federal, existen riesgos de una posible corrección a la baja. La falta de nuevos impulsores y los signos de debilidad en la demanda podrían afectar el desempeño del oro a corto plazo.

Los inversores y analistas estarán atentos a los eventos clave y a cómo el oro cierre el segundo trimestre para obtener una mejor comprensión de las perspectivas futuras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article