fbpx
sábado, enero 25, 2025

NFL abre sus puertas a fondos de inversión: Se permite participación de hasta el 10% en equipos

La Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) ha dado un giro histórico al permitir que los fondos de inversión privada adquieran participaciones en equipos, una decisión aprobada recientemente por los propietarios de la liga.

Con esta medida, la NFL se une a otras grandes ligas deportivas estadounidenses, aunque con restricciones más estrictas. Los primeros acuerdos podrían cerrarse en la reunión anual de propietarios en diciembre.

Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) abre la puerta a participaciones de capital privado

Los propietarios votaron el martes por la tarde durante una reunión en Minnesota. La decisión se produce tras años de especulaciones y meses de debates específicos sobre cómo la liga deportiva más rica del mundo podría facilitar a los propietarios la venta de pequeñas participaciones minoritarias.

El recuento final para la aprobación fue de 31 a 1, con los Cincinnati Bengals como único voto en contra.

Según un resumen compartido por la liga, la nueva política de la NFL permite a los equipos vender hasta el 10% de su capital social a firmas de capital privado.

  • Una firma puede comprar hasta el 10% de un equipo, o tan solo el 3%.
  • Ningún fondo puede invertir en más de 6 equipos, y el período mínimo de tenencia para cada inversión es de seis años.
  • Los fondos deben tener al menos 2.000 millones de dólares en capital comprometido, y ningún equipo puede representar más del 20% de un solo fondo.

Reglas básicas de la nueva estructura de la NFL

La NFL ya ha examinado los fondos de capital privado que podrán realizar transacciones con los equipos.

La lista de fondos permitidos consta de Arctos Partners, LP; Ares Management Corporation; Sixth Street; y un consorcio que incluye a Blackstone, Carlyle, CVC, Dynasty Equity y Ludis (que está liderado por el corredor miembro del Salón de la Fama Curtis Martin).

La inversión directa de fondos soberanos y fondos de pensiones no está permitida. Dichos fondos pueden ser inversores en los fondos de capital privado en general, pero incluso entonces, su participación estaría limitada a un porcentaje muy pequeño de la propiedad.

Se trata de una inversión verdaderamente pasiva. No hay derecho a voto asociado a la transacción. El resto de las estrictas normas de propiedad de la NFL siguen vigentes. El propietario mayoritario debe poseer el 30% del equipo.

Una franquicia puede tener socios limitados, pero ningún equipo puede tener más de 25 propietarios en total, incluido el propietario mayoritario, otras personas y familias y, ahora, fondos de capital privado.

Y los fondos de capital privado que compran acciones de equipos están obligados a mantener inicialmente la inversión durante seis años antes de poder venderla; no va a ser como comprar y vender bienes raíces.

Acerca de la NFL

La Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) es una liga profesional de fútbol americano que consta de 32 equipos, divididos equitativamente entre la Conferencia Americana de Fútbol y la Conferencia Nacional de Fútbol Americano

Artículos relacionados

Top 5 ESTA SEMANA

Popular Articles