35.3 C
Dallas
lunes, junio 16, 2025

Moody’s rebaja la perspectiva sobre la economía de Estados Unidos a negativa

Moody’s Investors Service ha cambiado la perspectiva de las calificaciones del gobierno de Estados Unidos de estable a negativa. Esta decisión resalta las crecientes preocupaciones sobre la capacidad del país para manejar sus finanzas en un contexto de tasas de interés crecientes y déficits significativos.

Aunque Moody’s mantuvo las calificaciones AAA del emisor a largo plazo y senior no garantizada de Estados Unidos, la agencia destacó los desafíos que representan los grandes déficits fiscales y el impacto de las tasas de interés más altas en la asequibilidad de la deuda.

Moody’s expresó su preocupación de que, sin medidas efectivas para controlar el gasto público o aumentar los ingresos, estos déficits continuarán debilitando la fortaleza fiscal del país.

La dinámica política en Washington, especialmente la actual polarización dentro del Congreso, también se citó como factores que contribuyen a las perspectivas negativas. Moody’s advirtió que esta división aumenta el riesgo de una incapacidad para llegar a un consenso sobre un plan fiscal, lo que debilitaría aún más la asequibilidad de la deuda de Estados Unidos.

Subsecretario del Tesoro defiende la fortaleza de la economía estadounidense

En reacción al anuncio de Moody’s, el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, defendió la fortaleza de la economía estadounidense. Hizo hincapié en que los títulos del Tesoro de EE.UU. «son el principal activo seguro y líquido del mundo», y no estuvo de acuerdo con el cambio de la agencia a una perspectiva negativa, informó CNBC.

El Congreso de Estados Unidos enfrenta la amenaza de un cierre del gobierno, y la financiación sólo estará asegurada hasta el 17 de noviembre. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), planea presentar una propuesta de financiación republicana, con el objetivo de que la medida se vote el martes.

La rebaja de Moody’s se produce inmediatamente después de un informe de los economistas de Wells Fargo que predice que Estados Unidos enfrentará vulnerabilidades económicas cada vez más intensas en 2024, y se espera que el crecimiento disminuya materialmente a partir de 2023.

ACTUALIDAD

Auckland City afronta el Mundial de Clubes

Auckland City afronta el Mundial de Clubes con solo $180.000 y una brecha financiera...

0
Auckland City FC no podrá disfrutar plenamente de los $3.58 millones otorgados por la FIFA por su participación en el Mundial de Clubes. Según...
KULR Technology (KULR)

KULR Technology (KULR) anuncia split 1:8 para atraer inversores institucionales

0
KULR Technology (NYSEAMERICAN: KULR), empresa especializada en tecnologías térmicas avanzadas, ha anunciado un split inverso de acciones de 1 por 8 que será efectivo...
Sportradar (SRAD) refuerza su dominio global con datos exclusivos del Mundial de Clubes FIFA 2025

Sportradar (SRAD) refuerza su dominio global con datos exclusivos del Mundial de Clubes FIFA...

0
Sportradar Group AG (NASDAQ: SRAD), uno de los líderes mundiales en tecnología deportiva y análisis de datos, ha cerrado un acuerdo exclusivo con DAZN...
Coinbase lanza nuevos productos

Coinbase lanza nuevos productos que podrían redefinir su rol en el ecosistema cripto

0
Coinbase, una de las plataformas de criptomonedas más conocidas del mundo, utilizó su evento State of Crypto 2025 en Nueva York para enviar un...
Gotbit: El colapso del "market maker"

Gotbit: El colapso del «market maker» que lavó millones en criptomonedas

0
A mediados de junio de 2025, la noticia sacudió al mundo financiero: Gotbit Consulting LLC, una firma de servicios financieros reconocida como "market maker"...