fbpx
lunes, enero 13, 2025

Mercado laboral de EE.UU.: Se espera fuerte recuperación en noviembre tras débil desempeño en octubre

El informe de empleo de noviembre, programado para publicarse el 6 de diciembre de 2024, será crucial para evaluar la salud del mercado laboral de Estados Unidos. Los datos anticipados y las expectativas revelan varios puntos clave:

IndicadorDato AnteriorEstimación ConsensoRango del Consenso
Nonfarm Payrolls (empleos no agrícolas, M/M)12,000211,000160,000 a 275,000
Unemployment Rate (tasa de desempleo)4.1%4.2%4.1% a 4.2%
Private Payrolls (empleos privados, M/M)-28,000200,000135,000 a 245,000
Manufacturing Payrolls (empleos en manufactura, M/M)-46,00025,00015,000 a 35,000
Participation Rate (tasa de participación)62.6%62.6%N/A
Average Hourly Earnings (promedio salarial, M/M)0.4%0.3%0.2% a 0.3%
Average Hourly Earnings (promedio salarial, Y/Y)4.0%3.9%3.8% a 4.0%
Average Workweek (promedio semanal de horas)34.3 hrs34.3 hrs34.3 hrs a 34.4 hrs

1. Creación de empleo: recuperación esperada, pero con cautela

  • Nonfarm Payrolls (empleos no agrícolas): El consenso anticipa un aumento significativo de 211,000 empleos en noviembre, contrastando con los decepcionantes 12,000 registrados en octubre. Sin embargo, la amplitud del rango de estimaciones (160,000 a 275,000) refleja incertidumbre.
  • Private Payrolls (empleos del sector privado): Se espera una mejora de 200,000 empleos después de la contracción de 28,000 en octubre, indicando una recuperación en sectores clave.
  • Manufacturing Payrolls (empleos en manufactura): El consenso proyecta un crecimiento de 25,000 empleos tras una pérdida de 46,000 en octubre, un dato crítico dado que la manufactura ha sido un punto débil.

2. Tasa de desempleo: estabilidad en un nivel alto

La tasa de desempleo, que actualmente se sitúa en el 4.1 %, podría aumentar ligeramente al 4.2 %. Esto reflejaría un mercado laboral que enfrenta ajustes, pero todavía en un nivel aceptable desde una perspectiva histórica.

3. Participación laboral: un indicador a observar

Con una tasa de participación estable en el 62.6 %, este dato sigue siendo una preocupación a largo plazo. Una mejora en la participación sería positiva, pues indicaría que más personas están ingresando o regresando al mercado laboral.

4. Salarios: presión inflacionaria moderada

  • Promedio por hora (mensual): Se espera un aumento moderado de 0.3 %, frente al 0.4 % del mes anterior.
  • Promedio por hora (anual): Un crecimiento del 3.9 %, ligeramente inferior al 4.0 % previo, sugiere que la presión salarial sigue moderándose. Esto es un indicio de que las tensiones inflacionarias podrían estar relajándose, algo que la Reserva Federal probablemente considere en su política monetaria.

5. Jornada laboral: estabilidad

El promedio semanal de 34.3 horas refleja estabilidad en la cantidad de horas trabajadas, un buen indicio de que la demanda de trabajo no está disminuyendo drásticamente.

Implicaciones económicas

  • Optimismo moderado: Si los empleos no agrícolas alcanzan o superan el consenso, sería una señal de que el mercado laboral sigue resiliente pese a los desafíos recientes, incluidos despidos en sectores como tecnología y manufactura.
  • Tasa de desempleo: Un aumento moderado a 4.2 % no debería interpretarse como una debilidad grave, pero podría ser una advertencia temprana de ajustes más amplios en el mercado.
  • Política de la Fed: Una mejora en la creación de empleo combinada con una moderación salarial podría llevar a la Reserva Federal a mantener las tasas sin cambios en 2024, buscando evitar una desaceleración económica más pronunciada.

Conclusión: equilibrio frágil

El mercado laboral muestra signos de recuperación tras un octubre débil, pero persisten riesgos de desaceleración en sectores clave. El informe de noviembre será fundamental para determinar si la economía puede mantener su resiliencia o si está entrando en una etapa de enfriamiento.

Artículos relacionados

Top 5 ESTA SEMANA

Popular Articles