El reconocido gigante financiero, JPMorgan Chase (NYSE: JPM), ha presentado una solicitud de marca para un chatbot de temática financiera llamado IndexGPT. Esta solicitud, presentada ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos el 11 de mayo, revela los planes de utilizar el chatbot en servicios de publicidad, marketing, índice de valores bursátiles, así como para proporcionar información financiera y asesoramiento de inversión en línea.
El consejero delegado de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, destacó la importancia de la inteligencia artificial (IA) y los datos en el futuro éxito de la empresa. En una carta a los accionistas en abril, Dimon afirmó que «la IA y la materia prima que la alimenta, los datos, serán fundamentales para el éxito futuro de nuestra empresa» y resaltó la necesidad de implementar nuevas tecnologías.
Según una encuesta realizada por JP Morgan en febrero, más de la mitad de los operadores institucionales encuestados consideran que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático serán las tecnologías más influyentes en la configuración del futuro del comercio en los próximos tres años.
Dimon también mencionó cómo la IA ha sido beneficiosa para la empresa en los últimos años, destacando su contribución en la reducción del fraude minorista y en la mejora de la optimización del comercio.
En cuanto a la estrategia tecnológica, JPMorgan Chase ha invertido más de 2.000 millones de dólares en la construcción de nuevos centros de datos basados en la nube. La empresa busca modernizar una parte significativa de sus aplicaciones y bases de datos relacionadas para que funcionen en entornos de nube tanto pública como privada. Este enfoque nativo basado en la nube permitirá a JPMorgan Chase ser más ágil, rentable y aprovechar las últimas técnicas de IA, además de brindar acceso a herramientas en constante evolución para los desarrolladores.
Temores de los intermediarios
Los asesores financieros han temido durante mucho tiempo la llegada de tecnología lo suficientemente buena como para desplazar su papel en los mercados. Esos temores aún no se han materializado en gran medida.
Las firmas de gestión patrimonial, incluidas Morgan Stanley y Merrill de Bank of America, ofrecen servicios simples de roboadvisor, pero eso no ha impedido que sus asesores humanos reúnan miles de millones de dólares más en activos.
A principios de esta semana, los ejecutivos de JPMorgan promocionaron su progreso en la aplicación de IA en todas las operaciones en la conferencia anual de inversores de la compañía .
El banco, que emplea a 1500 científicos de datos e ingenieros de aprendizaje automático, está probando “una serie de casos de uso” para la tecnología GPT, dijo la jefa de tecnología global, Lori Beer .
“No podíamos hablar de IA sin mencionar GPT y modelos de lenguaje extenso”, dijo Beer. “Hemos reconocido el poder y la oportunidad de estas herramientas y estamos comprometidos a explorar todas las formas en que pueden generar valor para la empresa”.