17.9 C
Dallas
viernes, marzo 28, 2025

Inflación en EE.UU. cae inesperadamente en Junio, acercando a la Fed a recortar las Tasas de Interés

El índice de precios al consumidor (CPI) para todos los consumidores urbanos (CPI-U) en Estados Unidos cayó inesperadamente un 0.1% en junio, después de permanecer sin cambios en mayo, según informó hoy la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU.

Este informe llega en un momento de alza en los mercados financieros, con acciones y bonos en repunte y el S&P 500 alcanzando un récord histórico.

  • CPI Mensual: El índice de precios al consumidor cayó un 0.1% en junio, tras mantenerse sin cambios en mayo.
  • CPI Anual: La inflación anual disminuyó al 3.0%, la más baja en un año.
  • Inflación Subyacente: Excluyendo alimentos y energía, el CPI subió un 0.1% mensual y un 3.3% anual.
  • Expectativas del Mercado: Los economistas esperaban un aumento del 0.1% mensual y un 3.1% anual.
  • Impulso para la Fed: La caída en la inflación podría acercar a la Reserva Federal a recortar las tasas de interés en los próximos meses.

Detalles del Informe del CPI

  • Energía: El índice de energía cayó un 2.0% en junio, con una disminución del 3.8% en los precios de la gasolina.
  • Alimentos: El índice de alimentos aumentó un 0.2% en junio, con alimentos fuera del hogar subiendo un 0.4% y alimentos en casa un 0.1%.
  • Otros Índices: Los índices de vivienda, seguros de vehículos, mobiliario del hogar, atención médica y cuidado personal registraron incrementos, mientras que las tarifas aéreas y los precios de autos y camiones usados disminuyeron.

Centrarse en las tendencias del desempleo y la inflación podría reforzar los argumentos a favor de los recortes de tasas, dijo Matt Brenner, vicepresidente ejecutivo de inversiones y gestión de productos de MissionSquare Retirement.

“El nivel de inflación sigue siendo elevado en relación con el objetivo de la Reserva Federal [2%]. El nivel de desempleo sigue siendo muy bajo históricamente, en el 4,1%. Pero la tendencia en ambos casos es que el desempleo está empezando a repuntar gradualmente y que la inflación continúa su trayectoria descendente”, dijo Brenner.

“Durante algún tiempo, la Reserva Federal se ha centrado más en los niveles, y ahora parece que podría estar empezando a centrarse más en la tendencia. Y si ese es el caso, entonces las probabilidades de un recorte de tasas aumentan”, agregó Brenner.

Proyecciones y Expectativas del Mercado

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció la reciente tendencia de mejora en las presiones sobre los precios, pero dijo a los legisladores esta semana que aún no estaba listo para declarar que se había superado la inflación y que «más datos buenos fortalecerían» el caso de los recortes de tasas.

El enfriamiento del mercado laboral y la desaceleración de la economía han hecho que los mercados financieros y la mayoría de los economistas esperen que la Reserva Federal inicie su ciclo de flexibilización en septiembre.

La caída en la inflación y el repunte del mercado bursátil reflejan una creciente confianza en la recuperación económica y en posibles ajustes en la política monetaria de la Fed. Sin embargo, algunos expertos advierten que la debilidad económica aún no ha sido completamente apreciada por el mercado, lo que podría influir en futuras decisiones y movimientos.

Latest article