23 C
Dallas
sábado, octubre 18, 2025

La inflación en EEUU repunta al 2.7% en junio impulsada por vivienda, energía y alimentos

  • El índice de precios al consumidor registra su mayor incremento anual en lo que va de 2025.

La inflación en Estados Unidos volvió a ganar impulso en junio, con el Índice de Precios al Consumidor (CPI, por sus siglas en inglés) aumentando un 0.3% mensual, según informó este martes la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

En términos anuales, los precios se aceleraron a un 2.7%, el ritmo más alto desde enero de 2024, reflejando presiones persistentes en vivienda, energía y alimentos.

Claves del reporte de inflación de junio

  • Inflación general anual (Y/Y): 2.7% (vs. 2.4% en mayo)
  • Inflación mensual (M/M): 0.3% (vs. 0.1% en mayo)
  • Inflación subyacente (sin alimentos ni energía): 0.2% mensual | 2.9% anual
  • Principales aumentos: Vivienda, gasolina, electricidad, alimentos fuera del hogar
  • Principales caídas: Vehículos usados, tarifas aéreas, productos lácteos

Vivienda y energía: los motores del alza mensual

El índice de vivienda subió un 0.2% mensual en junio, consolidándose como el principal impulsor del alza general. La renta equivalente del propietario subió un 0.3%, mientras que la renta efectiva aumentó un 0.2%. En contraste, el costo de alojarse fuera del hogar cayó un 2.9%.

Por otro lado, el índice de energía se elevó un 0.9% en el mes, impulsado por un aumento del 1.0% en la gasolina y otro 1.0% en la electricidad. En términos interanuales, el componente energético muestra una caída del 0.8%, con descensos marcados en gasolina (-8.3%) y combustible para calefacción (-4.7%), pero con incrementos en electricidad (+5.8%) y gas natural (+14.2%).

Alimentos: encarecimiento persistente en bebidas y frutas

El precio de los alimentos creció un 0.3% mensual, con aumentos tanto en el consumo dentro como fuera del hogar. La comida en restaurantes se encareció un 0.4%, mientras que los alimentos en supermercados subieron en promedio un 0.3%.

Entre los incrementos más destacados están:

  • Bebidas no alcohólicas: +1.4% (café: +2.2%)
  • Frutas y vegetales: +0.9% (cítricos: +2.3%)
  • Carne de res: +2.0%

Sin embargo, se observaron caídas en:

  • Huevos: -7.4%
  • Productos lácteos: -0.3%
  • Cereales y panadería: -0.2%

A nivel anual, los alimentos aumentaron 3.0%, con los huevos liderando con un alza del 27.3%, seguidos por bebidas (+4.4%) y carnes (+5.6%).

Inflación subyacente: aún elevada, pero estable

El índice subyacente, que excluye alimentos y energía por su volatilidad, subió un 0.2% mensual, después de un modesto 0.1% en mayo. En términos anuales, se mantiene en 2.9%, lo que sugiere que la presión inflacionaria en los componentes estructurales de la economía aún persiste.

Los sectores con mayores aumentos mensuales fueron:

  • Mobiliario y operaciones del hogar: +1.0%
  • Cuidado médico: +0.5% (hospitales y medicamentos: +0.4%)
  • Recreación y vestimenta: +0.4%
  • Cuidado personal: +0.3%

En cambio, los vehículos usados (-0.7%), vehículos nuevos (-0.3%) y tarifas aéreas (-0.1%) experimentaron caídas.

¿Qué implica este informe para la Reserva Federal?

El repunte del CPI al 2.7% anual pone presión sobre la Reserva Federal, que sigue evaluando cuándo iniciar los primeros recortes de tasas de interés tras más de un año de política monetaria restrictiva. Aunque la inflación subyacente se mantiene contenida, su resistencia cerca del 3% podría retrasar el esperado giro dovish del banco central.

El mercado esperaba una inflación anual del 2.6%, por lo que el dato de 2.7% podría generar volatilidad en bonos y acciones, especialmente si los próximos reportes laborales y del PCE (gasto de consumo personal) también muestran señales de persistencia inflacionaria.

ACTUALIDAD

Wells Fargo (WFC) eleva el precio objetivo de Cisco Systems (CSCO) a $83

Wells Fargo (WFC) eleva el precio objetivo de Cisco Systems (CSCO) a $83: Análisis...

0
Los analistas de Wells Fargo & Company han incrementado significativamente el precio objetivo de Cisco Systems (NASDAQ: CSCO) de $75.00 a $83.00, lo que...
Qingdao Beer Exchange: el bar que convierte la cerveza en un mercado bursátil

Qingdao Beer Exchange: el bar que convierte la cerveza en un mercado bursátil

0
Inspirado en íconos financieros como Wall Street, el Qingdao Beer Exchange es un innovador bar donde los precios de la cerveza fluctúan en tiempo...
Gemini busca debutar en Nasdaq con símbolo “GEMI”

Gemini busca debutar en Nasdaq con símbolo “GEMI” y apuesta por rediseñar las finanzas...

0
La plataforma de criptomonedas Gemini, fundada por los hermanos Cameron y Tyler Winklevoss, avanza hacia su salida a bolsa en el Nasdaq Global Select...
China reduce exposición a deuda de EEUU

China reduce exposición a deuda de EEUU: ¿Fin del dominio del dólar?

0
China ha reducido sus tenencias de bonos del Tesoro de EE.UU. por tercer mes consecutivo, manteniéndolas en 756 mil millones de dólares en junio,...
Novig levanta $18 millones en ronda Serie A

Novig levanta $18 millones en ronda Serie A y redefine el mercado de predicciones...

0
La startup estadounidense Novig, especializada en predicciones deportivas peer-to-peer, ha cerrado una ronda de financiación Serie A por $18 millones, liderada por Forerunner y...