Los datos de inflación de junio, tanto el índice de precios al consumidor (CPI) central como el general, se ubicaron por debajo de las expectativas, lo cual fue positivo para el mercado de valores en general.
Aunque los resultados de inflación podrían influir en la decisión de la Reserva Federal de subir las tasas de interés en su próxima reunión, los analistas no esperan un cambio significativo en la política monetaria.
Sin embargo, el rebalanceo del índice NASDAQ 100 podría tener un impacto negativo en el Dow Jones, ya que se espera una reducción en la ponderación de acciones como Microsoft y Apple, lo que podría generar presión de venta en las próximas semanas.
El Dow Jones Industrial Average (DJIA) ha alcanzado nuevos máximos en lo que va de año, impulsado por los datos de inflación de junio, los cuales fueron más bajos de lo esperado. Además, el índice NASDAQ ha tenido un desempeño aún mejor, subiendo un 1,22% en la apertura y alcanzando nuevos máximos en 17 meses.
El DJIA ha alcanzado nuevos máximos en lo que va de año, impulsado por los datos de inflación de junio, que resultaron ser más bajos de lo esperado. Tanto el CPI central como el CPI general aumentaron un 0,2% respecto al mes anterior, por debajo del consenso del 0,3% para ambos. La inflación anual del 3% también estuvo por debajo del consenso del 3,1%. Estos resultados fueron bien recibidos por el mercado de valores en su conjunto, lo que llevó a un rally generalizado.
Es importante destacar que el rebalanceo anunciado esta semana para el índice NASDAQ 100 podría afectar negativamente al DJIA. Esto se debe a que se espera una reducción en la ponderación de acciones como Microsoft y Apple, ambas presentes en el Dow Jones. Fondos y ETFs que siguen al NASDAQ 100, como el Invesco QQQ Trust, tendrán que vender estas acciones, lo que generará presión de venta en las próximas dos semanas.
Aunque los datos de inflación podrían influir en la decisión de la Reserva Federal de subir las tasas de interés en su próxima reunión, es poco probable que cambie la percepción actual de que se producirá un aumento de 25 puntos básicos. Según la encuesta mensual de expectativas del consumidor del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, la expectativa de inflación a un año de los consumidores estadounidenses cayó al 3,8% en junio, el nivel más bajo en más de dos años.
El mercado espera con certeza que la Reserva Federal eleve la tasa de fondos federales dentro de dos semanas, durante la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). Esta medida se implementaría para llevar la tasa a un rango del 5,25% al 5,5%.
El rebalanceo del índice NASDAQ 100 ha sido considerado necesario debido a la concentración excesiva de las siete principales acciones del índice, conocidas como las «Magnificent Seven». Empresas como Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Meta Platforms, Tesla y Nvidia, han experimentado un crecimiento significativo en la primera mitad del año, representando el 48% del índice.
Se espera que este rebalanceo reduzca su peso al 40%.
Según pronósticos de Wells Fargo, se espera que las acciones de Microsoft vean una reducción de su ponderación en 1,8 puntos porcentuales, mientras que Apple disminuirá aproximadamente 1,7 puntos porcentuales. Actualmente, Microsoft representa el 6,44% de la ponderación del Dow Jones, mientras que Apple representa el 3,44%.
Dow Jones (DJIA) cerró en 34,347.43
El Índice Industrial Dow Jones (DJIA) cerró en 34,347.43, lo cual representa un aumento de 86.01 puntos o un 0.25% en comparación con la sesión anterior. El precio previo fue de 34,261.42, y el precio de apertura fue de 34,395.28. Durante la jornada, el índice alcanzó un máximo de 34,586.94 y un mínimo de 34,308.78. En los últimos 52 semanas, el punto más alto fue de 34,712.28 registrado el 13/12/22, mientras que el punto más bajo fue de 28,660.94 registrado el 13/10/22.