FIFA busca maximizar sinergias y prestigio antes del Mundial 2026 en Norteamérica
El Mundial de Clubes de la FIFA ha dado un importante paso hacia su expansión y ambición global, ya que se anunció que la edición de 2025 se celebrará en Estados Unidos. Esta decisión permitirá a la FIFA «maximizar sinergias con la entrega del Mundial de la FIFA 2026», el cual también será organizado en Canadá y México. Así, el Mundial de Clubes 2025 cumplirá una función similar a la de la Copa Confederaciones, un torneo internacional que se celebra un año antes de la Copa del Mundo.
FIFA Council appoints United States as host of new and expanded FIFA Club World Cup
🗞️👉 https://t.co/nIZl1XwXmd pic.twitter.com/H4zrdsbqu7
— FIFA Media (@fifamedia) June 23, 2023
La elección de Estados Unidos como sede del Mundial de Clubes 2025 tiene como objetivo construir prestigio para un torneo que a menudo se considera de menor importancia en comparación con la UEFA Champions League. Además, esta decisión permitirá a la FIFA aumentar sus ingresos por transmisiones televisivas, ya que gran parte de su dinero proviene de la Copa del Mundo masculina que se celebra cada cuatro años.
- Torneo de 32 equipos que se jugará en 2025
- Aprobados los requisitos de alojamiento para la Copa Mundial de la FIFA 2030™
- El proceso de candidatura para la Copa Mundial de la FIFA 2030™ comenzará en el tercer trimestre de 2023 y se espera que el nombramiento de los anfitriones se haga en el cuarto trimestre de 2024
- Aprobado el reglamento de la competición preliminar de la Copa Mundial de la FIFA 2026™
Con algunos de los mejores clubes del mundo ya clasificados, como Chelsea, Real Madrid y Manchester City, y los equipos sudamericanos Palmeiras y Flamengo confirmados hasta el momento, el Mundial de Clubes 2025 promete ser la cúspide del fútbol de clubes de élite a nivel mundial. Los clubes europeos tendrán nueve plazas adicionales, una de las cuales se otorgará a los ganadores de la Champions League de 2024. Además, como país anfitrión, Estados Unidos contará con un lugar adicional en el torneo.
Sin embargo, los planes de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, han sido objeto de críticas frecuentes. FIFPRO, el sindicato que representa a los futbolistas, ha advertido sobre la carga adicional de partidos y sus posibles consecuencias para el bienestar y el empleo de los jugadores. Aunque aún no se ha anunciado la estructura específica del torneo, es probable que sea un torneo de 32 equipos con ocho grupos de cuatro, seguido de una fase de octavos de final, cuartos de final, semifinales y una final, siguiendo el formato utilizado en el último Mundial.
Con la infraestructura necesaria y un gran interés local, Estados Unidos se presenta como el anfitrión ideal para iniciar este nuevo torneo global en 2025. La pasión y la energía de los aficionados de todos los continentes convergerán en Estados Unidos para este hito significativo en la misión de la FIFA de hacer del fútbol un deporte verdaderamente global.
En resumen, la designación de Estados Unidos como sede del Mundial de Clubes 2025 representa un hito significativo en la búsqueda de la FIFA por fortalecer y globalizar este torneo. Con una amplia participación de clubes destacados y la promesa de emocionantes enfrentamientos, esta competición promete convertirse en un evento imperdible en el calendario futbolístico.
La ambición de la FIFA de aumentar su alcance y generar mayores ingresos a través de las transmisiones televisivas se alinea con su objetivo de hacer del fútbol un deporte verdaderamente global y apasionante para los aficionados de todo el mundo.