El cofundador y director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, anunció el viernes que retiraba su oferta de $54.20 por acción en efectivo, unos $ 44 mil millones de dólares para hacerse con el control de Twitter.
Según carta enviada a la Securities and Exchange Commission (SEC) por el bufete de abogados de Musk, la ruptura del acuerdo es debido a que Twitter no habría cumplido con sus obligaciones contractuales.
«Durante casi dos meses, Musk ha buscado los datos y la información necesarios para hacer una evaluación independiente de la prevalencia de cuentas falsas o spam en la plataforma de Twitter. Esta información es fundamental para el desempeño comercial y financiero de Twitter y es necesaria para consumar las transacciones.»
Bret Taylor, presidente de la junta de Twitter dijo que, la compañía aún está comprometida a cerrar el trato al precio acordado y planea emprender acciones legales para hacer cumplir el acuerdo.
“Twitter ha fallado o se ha negado a proporcionar esta información”, afirmó Ringler. “A veces, Twitter ha ignorado las solicitudes del Sr. Musk, a veces las ha rechazado por razones que parecen injustificadas y, a veces, ha afirmado cumplir mientras le da al Sr. Musk información incompleta o inutilizable”.
Mientras ambas partes se preparan para una larga batalla judicial, algunos influencers de Twitter plantean una teoría alternativa para el cambio de opinión: los bots nunca fueron el problema, simplemente un vehículo a través del cual vender de forma encubierta Tesla que estaban a punto de caducar.
«Todo fue una artimaña inteligente para VENDER + LIQUIDAR $ 8.5 MIL MILLONES de TESLA STOCK (con una excusa plausible para hacerlo)», tuiteó Josh Wolfe, cofundador de Lux Capital, el viernes después del anuncio. El tuit incluía matemáticas que sugerían que Musk se iría con más de $7 mil millones en acciones liquidadas, incluso después de pagar la tarifa de ruptura de $1 mil millones.
Twitter anuncia la expiración del período de espera Hart-Scott-Rodino
Por otra parte, Twitter informó la expiración del período de espera en virtud de la Ley de Mejoras Antimonopolio Hart-Scott-Rodino de 1976, enmendada (la «Ley HSR» ), con respecto al acuerdo previamente anunciado para que Twitter sea adquirido por afiliados de Elon Musk.
El vencimiento del período de espera del HSR ocurrió a las 11:59 p. m. EDT del 2 de junio de 2022 , lo que fue una condición para el cierre de la transacción pendiente. La finalización de la transacción está sujeta al cumplimiento de las condiciones de cierre habituales restantes, incluida la aprobación de los accionistas de Twitter y la recepción de las aprobaciones regulatorias aplicables restantes.