22.4 C
Dallas
miércoles, julio 9, 2025

EE.UU. endurece los controles de exportación de chips a China

La administración del presidente Biden ha anunciado un conjunto de controles a la exportación que dificultarían que China obtenga y fabrique chips informáticos avanzados, calificándolo de una violación de las normas económicas y comerciales internacionales.

En concreto, el gobierno de Estados Unidos publicó el viernes un amplio conjunto de controles de exportación que incluye una medida para aislar a China de ciertos chips semiconductores fabricados en cualquier parte del mundo con equipos estadounidenses.

No solo dañará los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas, sino que también afectará los intereses de las empresas estadounidenses”, dijo.

Mao también dijo que la “militarización y politización” de la ciencia y la tecnología por parte de Estados Unidos, así como los asuntos económicos y comerciales, no detendrán el progreso de China.

La expansión de los poderes de EE.UU. para controlar las exportaciones a China de chips fabricados con herramientas de EE.UU. se basa en una ampliación de la llamada regla de productos directos extranjeros anteriormente ampliada para otorgar a EE. UU. la autoridad para controlar las exportaciones de chips fabricados en el extranjero a Huawei y luego detener el flujo de semiconductores a Rusia después de su invasión de Ucrania.

Las reglas publicadas el viernes también bloquean los envíos de una amplia gama de chips para su uso en los sistemas de supercomputación chinos, definiendo una supercomputadora como cualquier sistema con más de 100 petaflops de potencia informática dentro de una superficie de 6400 pies cuadrados.

Fuentes de la industria dijeron que la definición también podría afectar a algunos centros de datos comerciales de los gigantes tecnológicos chinos.

ACTUALIDAD

Trump anuncia aranceles del 25% sobre productos de Japón y Corea del Sur

Trump anuncia aranceles del 25% sobre productos de Japón y Corea del Sur: Wall...

0
El mercado estadounidense inicia la semana con fuertes pérdidas mientras aumentan los temores de una guerra comercial global Los mercados financieros de Estados Unidos arrancaron...
Ecopetrol compra el proyecto eólico Windpeshi en La Guajira

Ecopetrol acelera su transición energética con la compra del proyecto eólico Windpeshi en La...

0
La empresa colombiana invertirá USD 350 millones para generar el 9 % de su demanda eléctrica y reducir sus emisiones de CO₂. Ecopetrol S.A....
Europa y EE.UU. negocian contrarreloj para evitar aranceles

Europa y EE.UU. negocian contrarreloj para evitar aranceles: Francia advierte sobre medidas de represalia

0
Bruselas busca un acuerdo antes del 9 de julio para evitar la reimposición de tarifas punitivas que amenazan al comercio transatlántico La Unión Europea y...
OPEP+ sorprende al mercado

OPEP+ sorprende al mercado: Arabia Saudita y Rusia lideran aumento de producción petrolera en...

0
La alianza petrolera anuncia un incremento superior al esperado, en medio de tensiones geopolíticas y precios a la baja.   Arabia Saudita, Rusia y otros...
Martin Zubimendi es nuevo jugador del Arsenal

Arsenal ficha a Martin Zubimendi: refuerzo clave para su centro del campo

0
El club londinense concreta un fichaje estratégico con la llegada del internacional español, quien firma contrato a largo plazo El Arsenal ha hecho oficial...