33 C
Dallas
lunes, junio 16, 2025

Dow Jones se desplomó más de 500 pts mientras la Reserva Federal intensifica la lucha contra la inflación

El Promedio Industrial Dow Jones (INDEXDJX: .DJI) se desplomó más de 500 puntos despues que el Comité de Operaciones de Mercado Abierto (Federal Open Markets Committee, FOMC) subió los tipos de interes hasta un rango de 3% a 3.25% mientras intensifica la lucha contra la inflación.

La decisión de la Fed indicó su determinación de anteponer la lucha contra la inflación a la protección del crecimiento económico, y denunció el engaño de los alcistas de Wall Street que esperaban que el banco central se volviera más moderado a medida que los precios de la gasolina alcanzaran su punto máximo.

Quizás el mayor indicio de que el mercado de valores ahora espera una recesión es el hecho de que la única acción entre el Dow Jones Industrials que registró un aumento en el precio de las acciones hoy fue el gigante minorista Walmart (NYSE: WMT).


El Promedio Industrial Dow Jones también cayó un 1,7% después de alternar entre ganancias y pérdidas. El compuesto Nasdaq perdió un 1,8%. Los principales índices van camino de su quinta pérdida semanal en seis semanas.

El rendimiento del Tesoro a 2 años, que tiende a seguir las expectativas de acción de la Fed, subió a 4,02% desde 3,97% el martes por la noche. Se cotiza a su nivel más alto desde 2007. El rendimiento del Tesoro a 10 años, que influye en las tasas hipotecarias, cayó al 3,52% desde el 3,56% del martes por la noche.

Tasas más altas por más tiempo

Gran parte de lo que la Reserva Federal decidió hacer el miércoles se esperaba plenamente. El banco central impulsó su tasa de Fondos Federales en tres cuartos de punto porcentual, fijando un nuevo rango de 3% a 3,25%. Al hacerlo, optó por no hacer el movimiento de punto completo más agresivo que algunos economistas habían comenzado a ver como una posibilidad clara.

Sin embargo, lo que sí pareció sorprender a los inversionistas fue la resolución con la que el presidente de la Fed, Jerome Powell, se mantuvo comprometido con la lucha contra la inflación incluso a costa del crecimiento económico y una posible recesión.

Powell reconoció que las tasas altas causarán problemas económicos a millones de estadounidenses, con el potencial de debilitar el mercado laboral y aumentar los costos de endeudamiento para los consumidores.

ACTUALIDAD

Auckland City afronta el Mundial de Clubes

Auckland City afronta el Mundial de Clubes con solo $180.000 y una brecha financiera...

0
Auckland City FC no podrá disfrutar plenamente de los $3.58 millones otorgados por la FIFA por su participación en el Mundial de Clubes. Según...
KULR Technology (KULR)

KULR Technology (KULR) anuncia split 1:8 para atraer inversores institucionales

0
KULR Technology (NYSEAMERICAN: KULR), empresa especializada en tecnologías térmicas avanzadas, ha anunciado un split inverso de acciones de 1 por 8 que será efectivo...
Sportradar (SRAD) refuerza su dominio global con datos exclusivos del Mundial de Clubes FIFA 2025

Sportradar (SRAD) refuerza su dominio global con datos exclusivos del Mundial de Clubes FIFA...

0
Sportradar Group AG (NASDAQ: SRAD), uno de los líderes mundiales en tecnología deportiva y análisis de datos, ha cerrado un acuerdo exclusivo con DAZN...
Coinbase lanza nuevos productos

Coinbase lanza nuevos productos que podrían redefinir su rol en el ecosistema cripto

0
Coinbase, una de las plataformas de criptomonedas más conocidas del mundo, utilizó su evento State of Crypto 2025 en Nueva York para enviar un...
Gotbit: El colapso del "market maker"

Gotbit: El colapso del «market maker» que lavó millones en criptomonedas

0
A mediados de junio de 2025, la noticia sacudió al mundo financiero: Gotbit Consulting LLC, una firma de servicios financieros reconocida como "market maker"...