fbpx
lunes, enero 13, 2025

Decodificando la Economía: Las 10 medidas clave de Luis Caputo para la administración de Javier Milei

  • Dólar a $800 y recortes en subsidios y empleo público, entre las principales definiciones

Luis Caputo, el Ministro de Economía de la Argentina, ha delineado las diez medidas clave que marcarán el comienzo de la administración de Javier Milei. Entre las decisiones más destacadas se encuentran una devaluación significativa del peso y recortes en varios sectores.

Después de un período de expectación e incertidumbre, Caputo ha revelado las estrategias que Milei implementará en sus primeros días de gobierno. Estas incluyen una devaluación del peso de casi el 100% y recortes en proyectos de obras públicas no iniciados, subsidios al transporte y la energía, y transferencias discrecionales a las provincias.

Aquí están las 10 medidas anunciadas por el Ministro Caputo:

  1. No se renovarán los contratos laborales del Estado con menos de un año de vigencia. Caputo señaló que es común en política contratar a familiares y amigos antes del final de un mandato gubernamental.
  2. Se suspenderá la publicidad oficial a los medios de comunicación durante un año. Caputo detalló que en 2023, la Presidencia y los ministerios gastaron $34.000 millones en publicidad.
  3. Se reducirán los ministerios de 18 a 9 y las secretarías de 106 a 54. Esto resultará en una reducción de más del 50% de los cargos jerárquicos y el 34% de los cargos políticos totales del Estado nacional.
  4. Se minimizarán las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias.
  5. Habrá un recorte en la obra pública. El Estado Nacional no licitará más obras públicas nuevas y cancelará las licitaciones aprobadas cuyo desarrollo aún no haya comenzado.
  6. Se reducirán los subsidios de energía y transporte.
  7. Se mantendrán los planes Potenciar Trabajo según el Presupuesto 2023.
  8. Se duplicará el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y se aumentará en un 50% el monto de la Tarjeta Alimentar.
  9. Se devaluará el dólar oficial a $800, con un aumento temporal del impuesto PAIS a las importaciones y retenciones de exportaciones no agropecuarias para “no discriminar al campo”.
  10. Se eliminará el sistema de importaciones SIRA y se reemplazará con un sistema estadístico sin necesidad de aprobación previa de licencias.

Estas medidas representan un cambio significativo en la política económica, con un enfoque en la reducción del gasto público y la devaluación de la moneda para estabilizar la economía. Sin embargo, solo el tiempo dirá cómo estas medidas afectarán a la economía argentina en el largo plazo.

Artículos relacionados

Top 5 ESTA SEMANA

Popular Articles