La rápida inflación, los precios del petróleo en alza y la inestabilidad global han llevado a los pronosticadores a reducir drásticamente sus estimaciones de crecimiento económico este año y a aumentar sus probabilidades de una recesión económica total.
Durante varios meses los analistas económicos en todo el mundo vaticinaban la recesión de los Estados Unidos, esa advertencia se convirtió en realidad. Por segundo trimestre consecutivo el crecimiento económico de ese país se contrajo, y el pobre desempeño a dejado contra las cuerdas no solo a esa economía sino que amenaza al resto del mundo.
Aunque algunas personas afirman que dos trimestres consecutivos de disminución del PIB constituyen una recesión, esa no es la definición oficial en los Estados Unidos.
Las caídas recientes han despertado el temor de que se avecine una recesión, ya que muchos en las redes sociales afirman que una recesión se define por dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo del PIB. Pero la Casa Blanca dice que esto no es exacto y escribe que «esa no es ni la definición oficial ni la forma en que los economistas evalúan el estado del ciclo económico».
Cómo se define una reseción económica?
Una recesión es una disminución significativa de la actividad económica que dura meses o incluso años. Los expertos declaran una recesión cuando la economía de una nación experimenta un producto interno bruto (PIB) negativo, niveles crecientes de desempleo, caída de las ventas minoristas y medidas de contracción de los ingresos y la fabricación durante un período prolongado.
Un comité dentro de la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER), una organización de investigación sin fines de lucro que no está afiliada al gobierno, determina cuándo la economía estadounidense ha entrado en recesión.
El comité pone especial énfasis en 4 medidas mensuales de actividad en toda la economía:
- Ingreso personal menos pagos de transferencia, en términos reales y
- Empleo.
- La producción industrial
- El gasto del consumidor , en su determinación.
“Hay algunas peculiaridades en términos del PIB que hacen que no sea necesariamente una buena medida en cuanto a cómo va la economía”, dijo Alan Gin, profesor de economía de la Universidad de San Diego.. “Por ejemplo, hay dos grandes áreas que podrían distorsionarse. Uno es en el área de comercio internacional y el otro es en el término de inventarios comerciales”.
¿Se puede predecir una recesión?
Dado que el pronóstico económico es incierto, predecir recesiones futuras no es fácil. Por ejemplo, el COVID-19 apareció aparentemente de la nada a principios de 2020, y en unos pocos meses la economía de EE. UU. prácticamente se había cerrado y millones de trabajadores habían perdido sus empleos. El NBER ha declarado oficialmente una recesión en Estados Unidos debido al coronavirus, señalando que la economía cayó en contracción a partir de febrero de 2020.
Dicho esto, hay indicadores de problemas inminentes. Las siguientes señales de advertencia pueden darle más tiempo para descubrir cómo prepararse para una recesión antes de que suceda:
- Una curva de rendimiento invertida : la curva de rendimiento es un gráfico que traza el valor de mercado, o el rendimiento, de una variedad de bonos del gobierno de EE. UU., desde notas con un plazo de cuatro meses hasta bonos a 30 años. Cuando la economía funciona normalmente, los rendimientos deberían ser más altos en los bonos a más largo plazo. Pero cuando los rendimientos a largo plazo son más bajos que los rendimientos a corto plazo, muestra que los inversores están preocupados por una recesión. Este fenómeno se conoce como inversión de la curva de rendimiento y ha predicho recesiones pasadas.
- Disminución de la confianza del consumidor : El gasto del consumidor es el principal impulsor de la economía estadounidense. Si las encuestas muestran una caída sostenida en la confianza del consumidor, podría ser una señal de problemas inminentes para la economía. Cuando la confianza del consumidor disminuye, eso significa que las personas les están diciendo a los encuestados que no se sienten seguros para gastar dinero; si siguen adelante con sus temores, la reducción del gasto ralentiza la economía.
- Una caída en el índice económico líder (LEI) : publicado mensualmente por el Conference Board, el LEI se esfuerza por predecir las tendencias económicas futuras. Examina factores como las solicitudes de seguro de desempleo, los nuevos pedidos para la fabricación y el rendimiento del mercado de valores. Si el LEI disminuye, es posible que se estén gestando problemas en la economía.
- Caídas repentinas del mercado de valores : una caída grande y repentina en los mercados de valores podría ser una señal de que se avecina una recesión, ya que los inversores venden partes y, a veces, todas sus participaciones en previsión de una desaceleración económica.
- Aumento del desempleo : no hace falta decir que si las personas pierden sus trabajos, es una mala señal para la economía. Solo unos pocos meses de fuertes pérdidas de empleo es una gran advertencia de una recesión inminente, incluso si el NBER aún no ha declarado oficialmente una recesión.