En el mercado de futuros de algodón, los contratos para el próximo mes experimentaron un aumento de 44 a 69 puntos, debido a las fuertes lluvias que persisten en el sureste. Sin embargo, los futuros de julio cayeron otros 80 puntos después del fin de semana de tres días.
Según el informe semanal de Progreso de Cultivos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), hasta el 18 de junio, el 89% del algodón ya había sido plantado. Esta cifra representa un incremento de 7 puntos porcentuales con respecto a la semana anterior, pero se encuentra 5 puntos porcentuales por detrás del ritmo promedio. Además, se informó que el 3% del cultivo nacional ya está en etapa de formación de cápsulas, en comparación con el 4% que es el promedio.
La condición general del algodón fue evaluada en 326 en el Índice Brugler500, lo que representa una disminución de 15 puntos con respecto a la semana anterior. Esta disminución fue liderada por un descenso de 22 puntos en Texas, donde el índice se situó en 290, y una caída de 20 puntos en Arizona, con un índice de 426.
En cuanto a los precios, el Índice Cotlook A del 19 de junio registró un incremento de 75 puntos, alcanzando los 91.65 centavos. El Precio Mundial de Apoyo (AWP, por sus siglas en inglés) para el algodón se mantuvo estable en 67 centavos. Por otro lado, las existencias certificadas en ICE (Intercontinental Exchange) ascendieron a 20,267 fardos al 16 de junio.
En resumen, el mercado de futuros de algodón experimentó un aumento en los contratos para el próximo mes debido a las lluvias intensas en el sureste. A pesar de un avance en la siembra, el ritmo se encuentra rezagado con respecto al promedio. Además, las condiciones del cultivo disminuyeron, especialmente en Texas y Arizona. Los precios, por su parte, mostraron un incremento en el Índice Cotlook A, mientras que las existencias certificadas se mantuvieron en un nivel estable.