fbpx
lunes, enero 13, 2025

Acciones de Estados Unidos cierran en rojo por temores a una recesión

Las acciones de Estados Unidos cerraron con perdidas marginales durante la jornada del miércoles impulsada por los temores de los inversionistas por una constante y creciente inflación impulsada por los nuevos recortes en la producción de crudo y una agresiva política monetaria de los principales bancos centrales.

En concreto, el Promedio Industrial Dow Jones (INDEXDJX: .DJI) cayó unos −42.45 puntos o un (0.14%) en referencia a su cierre anterior para finalizar la jornada en los 30,273.87 puntos.

Las acciones petroleras subieron después de que la OPEP+ acordaran recortar la producción de petróleo a partir de noviembre. Schlumberger (SLB) subió un 7 %, Exxon Mobil (XOM) aumentó un 5 % y Chevron (CVX) subió un 1 %. ConocoPhillips (COP) agregó un 1%, Devon Energy (DVN) subió más del 2% y Occidental Petroleum (OXY) subió más del 2%.

El índice Standard & Poor’s 500 (INDEXSP: .INX) retrocedió ligeramente −7.65 puntos o unos (0.20%) para cerrar en los 3,783.28 puntos.

Acciones de Estados Unidos

Las preocupaciones sobre un endurecimiento agresivo de la Fed se mantuvieron después de que el informe de ADP mostrara que la contratación de empresas privadas fue fuerte en septiembre, mientras que los datos de ISM mostraron que el sector de servicios creció más de lo esperado.

Además, ayer, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, dijo que la previsión de recortes el próximo año está fuera de lugar y que hay un listón muy alto para reducir el ritmo de subidas de 75 puntos básicos.

OPEP+ reduce la producción de petróleo en 2 mbd

Los socios de la OPEP y los que no pertenecen a la OPEP acordaron el miércoles imponer profundos recortes de producción, buscando estimular una recuperación en los precios del petróleo a pesar de la presión de Estados Unidos para bombear más.

Los precios del petróleo han caído a aproximadamente $80 por barril desde más de $120 a principios de junio en medio de los crecientes temores sobre la perspectiva de una recesión económica mundial.

El recorte de la producción para noviembre es un intento de revertir esta caída, a pesar de las repetidas presiones de la administración del presidente estadounidense Joe Biden para que el grupo inyecte más para reducir los precios del combustible antes de las elecciones de mitad de período del próximo mes .

Artículos relacionados

Top 5 ESTA SEMANA

Popular Articles