Las acciones de los principales índices bursátiles en Wall Street cerraron a la baja durante la jornada del lunes impulsado principalmente por un mercado laboral robusto que alienta al Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) a seguir manteniendo su lucha por controlar la inflación.
El S&P 500 cayó un 0,7%, extendiendo su racha negativa a un cuarto día. El Promedio Industrial Dow Jones perdió un 0,3% luego de vacilar entre pequeñas ganancias y pérdidas, y el compuesto Nasdaq cayó un 1%. El Dow y el Nasdaq también han cerrado a la baja los últimos cuatro días de negociación.
Las acciones de pequeñas empresas también cayeron, arrastrando al índice Russell 2000 un 0,6% a la baja.
Nasdaq cierra en mínimos de 2 años
El Nasdaq Composite cedió 110,30 puntos, o el 1%, para cerrar en 10.542,10, el cierre más bajo desde el 28 de julio de 2020.
El Nasdaq alcanzó su nivel más bajo presionado por las acciones de semiconductores, incluidas Nvidia y AMD, después de que Washington publicara un amplio conjunto de controles de exportación que limitan a las empresas que venden semiconductores informáticos avanzados y equipos de fabricación a China.
Analistas estiman nueva subidas de tipos
Los datos blandos de hace una semana habían aumentado las esperanzas de que la Fed pronto detuviera su ciclo de ajuste monetario en su batalla para suprimir la alta inflación de varias décadas, y el mercado posteriormente se recuperó de sus mínimos de casi dos años. Pero un sólido informe de empleo el viernes aplastó esa narrativa de «pivote» de la Fed y las acciones se desplomaron nuevamente.
“Nadie discute si la inflación está cayendo, es simplemente la pendiente de la caída”, dijo David Kelly, estratega jefe global de JPMorgan Funds. “La batalla contra la inflación se está ganando y el problema es que la batalla contra la recesión se puede perder innecesariamente”.
“El entorno de bajas tasas de interés obligó a los inversores a perseguir el rendimiento y aumentar demasiado los precios de los activos. Eventualmente, el mercado es justo y los valores de los activos tienen que lograr algún sentido de terreno común o valoración de nivel base. Por lo tanto, era inevitable que ocurriera esta corrección de valoración”, dijo Siddharth Singhai, director de inversiones del fondo de cobertura con sede en Nueva York IronHold Capital.
“El pánico inclinará el mercado hacia un pesimismo excesivo y entonces las valoraciones serán demasiado baratas. Eso no ha sucedido todavía. Sin embargo, lo más probable es que las próximas subidas de tipos sean un catalizador para el pánico”, escribió en un correo electrónico a MarketWatch el lunes.
Los participantes del mercado también esperarán la publicación de las actas de la última reunión de política monetaria de la Fed el miércoles y los datos de inflación del jueves para obtener más pistas sobre la trayectoria de ajuste de la política monetaria de la Reserva Federal.