21.8 C
Dallas
miércoles, abril 30, 2025

Acciones caen con foco en posible alza de tasas

Los principales índices bursátiles cayeron el miércoles debido a las preocupaciones económicas y los temores de un aumento de las tasas de interés de la Reserva Federal que permanecieron en la mente de los inversores.

El índice S&P 500 y el índice compuesto Nasdaq retrocedieron un 0.6%, mientras que el promedio industrial Dow Jones bajó un 0.4%.

Los datos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos mostraron un aumento en las vacantes de empleo en abril, revirtiendo tres meses de declives y renovando las preocupaciones de los inversores de que la Fed no ha terminado de elevar las tasas de interés.

Los operadores en futuros de tasas de interés han oscilado en los últimos días entre anticipar una pausa por parte de la Fed o un aumento adicional en su próxima reunión de junio.

Después de los datos de empleo del miércoles por la mañana, vieron una probabilidad superior al 60% de un aumento de tasas, pero esa cifra cayó al 30% después de que el gobernador de la Fed, Philip Jefferson, dijo más tarde en el día que el banco central podría mantener las tasas de interés estables en su próxima reunión pero aún así aumentarlas posteriormente. Las acciones repuntaron después de los comentarios de Jefferson, alejándose de los mínimos del día.

«Considero que el informe de hoy contribuye marginalmente al caso de un endurecimiento adicional. Un informe sólido de empleo el viernes respaldaría aún más este caso, ya que la Fed no puede permitirse una pausa prematura con una inflación básica por encima del 5%», dijo Ronald Temple, estratega principal de mercado de Lazard.

Los rendimientos del Tesoro cayeron, con el rendimiento del bono a 10 años cayendo a 3.636% desde el 3.697% del día anterior.

Un rally en las acciones de las grandes empresas tecnológicas Nvidia, Microsoft y Alphabet, matriz de Google, ayudó a impulsar al alza al S&P 500 durante gran parte del mes de mayo. Algunos inversores estaban preocupados por la dependencia del mercado de solo unas pocas acciones grandes. Si bien el S&P 500 ha subido un 8.9% en lo que va del año, la versión igualmente ponderada del índice solo ha subido un 0.2%.

«Si podemos obtener claridad sobre una recesión, su momento y lo que hará la Fed, esperamos obtener una mayor amplitud que permita que el mercado suba. Sin esas cosas, estamos estancados», dijo Michael Arone, estratega principal de inversiones en State Street Global Advisors.

«No creo que haya un límite para lo alto que puedan llegar las acciones de tecnología de las grandes empresas y cuánto pueden contribuir», agregó.

Los fondos de cobertura y otros especuladores han apostado a la baja en el S&P 500, marcando su posición más bajista desde 2007, según datos compilados por Bespoke Investment Group. Sin embargo, son más optimistas con las acciones tecnológicas, con apuestas netas de que el Nasdaq-100 se recuperará, en niveles cercanos a los más altos desde finales de 2022, según los datos de la Comisión de Operaciones de Futuros de Productos Básicos recopilados

Latest article